La imagen de San Jorge «el Vellet»

Ya el bañerense Reverendo Francisco Berenguer Mora (1877-1960), en su libro Bañeres y San Jorge nos relataba sobre esta imagen, actualmente desaparecida, y de la que no hay ningún documento fotográfico, el siguiente:

«(…) Guardando orden en el tiempo de su manufactura, comenzaremos por la más antigua, llamada por esta razón y para mejor inteligencia, San Jorge el viejito, el cual está en pie, lleva en la mano derecha una lanza y en la izquierda el escudo, en su pecho la cruz bermeja y ciñe banda. Esta imagen, si tenemos por guía la tradición, estaba antes de construir la nueva iglesia, en la ermita de su nombre, llamada el Conjurador porque allí acude un sacerdote, siempre que aparece tormenta, a conjurar la tempestad y a pedir la protección de San Jorge mientras en la Parroquial se voltea la campana que lleva su nombre para que auyente también las negras nubes, no pudiéndose decir que San Jorge ha desatendido sus ruegos siempre que los vecinos le han invocado es estos apuros, implorando su asistencia y pedido su favor (…)».

Actualmente sólo existe una copia de 1802, custodiada por la familia Albero Bodí.

El original no se sabe con certeza de qué material era. Unos dicen que era de talla de madera, otros dicen que pesaba mucho y por lo tanto era de fundición. La verdad es que desapareció durante la contienda civil de 1936-1939, y no ha vuelto a aparecer, aunque siempre han circulado rumores de que estaba escondida en algún lugar. Las diferentes juntas de la Cofradía de San Jorge, ante tales rumores, siempre han tratado de averiguar el paradero de la misma, sin ningún resultado positivo hasta hoy en día, quedando siempre la esperanza y la iluminación·alusión que algún día aparezca.