Recuperación de la carroza

En 1976 la Cofradía de San Jorge, siendo Presidente Miguel Vicedo Sanjuan, asumió el el proyecto de recuperar y construir la antigua carroza de San Jorge, en esta ocasión, para evitar posibles problemas técnicos derivados de la utilización de medios eléctricos, mecanizada con un tractor.

La nueva carroza fue bendecida el 23 d’abril de 1977, siendo estrenada en la Solemne Procesión de Snt Jordi. El tractor estaba decorado con una estructura metálica, forrada con terciopelo de color rojo con el fin de que no se veguera el vehículo. Siendo decorado el terciopelo con los siguientes bordados: la Cruz de Sant Jordi, delante; el escudo de la Comunidad Valenciana, detrás; Y los escudos de Bañeres y de la Comisión de Fiestas, uno a cada lado.

Siendo un éxito su recuperación, ya que la imagen de San Jorge "el Pequeño", ya no hava que llevarla a hombros por la Filà de Cristianos, sino que iba acoplada encima de la Carroza, y los Cristianos le hacían la escucha a nuestro Patrón, durante todo el recorrido de la Procesión.

Cuatro años después, en 1980, Presidente enviado Octavio García Payá, se hacen las mejoras necesarias en el Altar del Santo , por la parte de atrás y en lapeanya de la Imagen, para que esta pudiera nuevamente salir a la Procesión, portada por la nueva carroza.

Aconteiximent que supuso un gran acierto, gratamente valorado por todo el pueblo de Bañeres, ja que desde 1943 nuestra imagen de San Jorge, a pesar de presidir su Altar, no pasear por las calles donde habitan sus hijos y devotos.

Cinco años más tarde, en diciembre de 1985, siendo Presidente Jorge Enrique Belda, se concreta un contrato con D. Germán Elías Zapatero de València, para hacer una talla en madera, dorada en pan de oro fino bruñido, para engalanar y mejorar la Carroza de Sant Jordi. Y El 23 d’abril de 1986, al finalizar la Misa Mayor, se bendijo, y los bañerense pudieron contemplar esta magnífica obra de arte que dignifica la imagen de nuestro Patrón cuando recorre las calles en procesión.

Desde entonces todos los hijos y vecinos de Bañeres, esperamos cada 23 d’abril, para volver a ver como San Jorge recorre nuestras calles, los que llene de bendiciones y cómo forme va pasando va recogiendo las intenciones de sus devotos. Y más aún, si gorra, poder estar en el interior del Esgléssia de Santa María, para acompañarlo cantando sus Gozos y el Himno a San Jorge, mientras el Santo va subiendo lentamente en el camerino de su Altar, donde permanecerá final del año Vini.