La campana de San Jorge, fue fabricada por el taller de Juan Bautista Rosas Soler, de Adzeneta de Albaida, en 1951. Está orientada al mistral (noroeste y tiene un peso aproximado de 645 kilos.
Su reposición al finalizar la Guerra Civil fue posible gracias a las aportaciones de materiales de bronce y cobre realizadas voluntariamente por todo el pueblo.
Según la "Colla de Campaneros de la Vall d'Albaida", puede ser sea una "falsificación", ya que las letras del inscripción que lo identifica están soldadas y no fundidas como tendrian que ser si fuera de nueva creación, es decir, una campana que procede de alguna otra parroquia y que la escondieron durante los años 1936-1939 en algún taller de fundición. Hecho que en caso de confirmarse le daría un valor testomonail muy importante.
Para nuestro pueblo, tiene una significación especial, ya que los Gozos que cantamos en Sant Jordi, hacen referencia a la campana que con gran devoción el pueblo hacía sonar a lo largo de muchos años para pedirle ayuda y protección a su excelso Patrón:
“…
Cuando la tempestad ruge
la vuestra campana toca
y al instante la tormenta
ya toca rumbo en contra.
Y ante tan gran devoción
deja al pueblo admirado
…”