Crónica Fiestas de la Reliquia 04-05/09/2021

PREPARACIÓN

El 8 de julio se celebró una Junta Ordinaria de la Comisión de Fiestas de Sant Jordi, con la intención de valorar la situación de las Fiestas de la Reliquia de San Jorge 2021. A continuación comisión y cofradía emitían un comunicado conjunto firmado por las presidentas de ambas entidades e informábamos de la suspensión de las Fiestas de la Reliquia de Sant Jordi 2021 y que la Cofradía de Sant Jordi llevaría a cabo la celebración de los actos religiosos.

Los días previos a la celebración de la festividad de La Reliquia, la Junta Directiva nos reunimos para preparar y organizar los actos religiosos. el día 2 de septiembre en el Templo Parroquial dejábamos montado el dosel, cortinas, relicario de madera y soportes para las banderas de las hiladas y entidades musicales. el día 3 de septiembre quedaban engalanados con guirnaldas florales el Altar Mayor y el Altar de Sant Jordi. Al igual que para las celebraciones religiosas de Sant Jordi en el mes de abril, repartimos tiques para controlar el aforo del Templo Parroquial.

Para conmemorar el 241 aniversario de la llegada de la Santa Reliquia de San Jorge Mártir a Banyeres de Mariola, la junta directiva de la Cofradía de Sant Jordi editamos el Himno en Sant Jordi Mártir en formato de paleta-abanico. La imagen utilizada es una acuarela·la de la Reliquia y relicario, pintada por Manuel Granado y propiedad de la Cofradía. También publicamos un libreto para seguir el oficio de las Solemnes Primeras Vísperas.

La tarde del sábado día 4 de septiembre, hubo dos celebraciones en el Templo Parroquial, una en las 18:00 h y la otra en las 20:00 h, presididas por la Reliquia de San Jorge. En esta última de. Ramón Micó se revistió con la capa pluvial de Sant Jordi para oficiar las Primeras Solemnes Vísperas en Sant Jordi Mártir. Sentados en unos taburetes frente a los primeros bancos, y de cara al Altar Mayor, se encontraban de. Ramón Micó, los niños y niñas acólitos, Antonio Pastor, Toni Sempere y Rafael Ferre. Ya en los bancos estaban col·locados las autoridades civiles y del mundo de la fiesta, parte de la junta directiva de la Cofradía, Mayorales de Sant Jordi, capitanes, bandereres, presidentes y presidentes de las hiladas y de las entidades musicales, comisionados, embajadores moro y cristiano y fieles hasta completar el aforo. Para la celebración nos acompañó la Coral Mariola y un grupo de músicos. Al terminar la celebración la secretaria, Árbol Macarena, nombró a Lolita Belda ya su marido, mientras la presidenta les acompañó a las sillas que tenían preparadas en el presbiterio. La secretaria dirigió unas palabras de agradecimiento por los años dedicados a preparar el mantel para el altar de la Misa del Cementerio cada 25 de abril y la presidenta le obsequió con un grabado del Guión de Sant Jordi. La junta directiva participamos proclamando las lecturas y el salmo, recogiendo tiques, repartiendo las paletas-abanicos con el Himno, libreto de las Primeras Vísperas y desinfectando el templo. También montamos un tenderete en el cancel del Templo Parroquial, con artículos de nuestro catálogo y lotería para el sorteo de Navidad.

El domingo día 5, Festividad de la Reliquia, hubo cuatro celebraciones Eucarísticas: 8:00 h, 10:00 h, 11:30 h Missa Solemne i 19:00 h. Para todas las celebraciones nos guiamos con el mismo protocolo que en las Primeras Vísperas. Además de repartir la paleta-abanico del Himno en Sant Jordi en todas las Eucaristías, Miguel Albero Picó, jubilado de artes gráficas, imprimía por última vez en su imprenta ubicada en Biar, una tirada de estampas y paletas-abanico con una imagen de Sant Jordi. Siguiendo su deseo, las obsequiamos entre todos los asistentes a la Misa Solemne. En la part del revers de la postal resa: “aceite sobre cobre de F. Sánchez Monzó, cedido, con mucho gusto, por Vicent Pérez. Obsequio de la antigua Imprenta Albero, S.L.. en la Cofradía de Sant Jordi, estampado, a finales de enero de 1999. 2a Estampación y, ultimo, en 2021 con permiso del propietario”. Nos sentimos plenamente agradecidos por su valioso gesto.

Para la Misa Solemne del domingo de la Reliquia de San Jorge, la junta de la Cofradía invitamos a d. Pablo Sanchis Cano, vicario de la Parroquia de San José de Ontinyent, para predicar y presidir la celebración. Junto a él concelebraron de. Ramón Micó Colomer y el Diácono de. Rodrigo Ferre Bodi. También ayudaron en la Eucaristía Rafael Ferre, Toni Sempere y niños y niñas acólitos de la Primera Comunión. Para la celebración el oficial se revestía con el conjunto de la casulla roja de Sant Jordi. La Primera y Segunda Lectura eran proclamadas respectivamente por un miembro de la Filà Contra-bandistas, Alicia Jiménez Torres, y de la Filà Piratas, José Antonio Segura Beneyto, el salmo cantado por la Coral Mariola y los músicos que les acompañaban, el Evangelio por el diácono y los ruegos por Macarena Albero Cortés. Todo fue retransmitido en directo por el canal de Facebook de Radio Banyeres de Mariola y por Intercomarcal Televisió.

Después de la Eucaristía y en el patio de la Casa Abadía, la pirotecnia contratada por el Ayuntamiento disparó una gran mascletada.

A continuación y sin acompañamiento acudieron, el alcalde, el predicador i la presidenta, en la Sede de la Cofradía, porque d. Pablo Sanchis Cano firmara en el Libro de Oro de la entidad. Allí esperaban, la Junta Directiva de la Cofradía, los Mayorales de Sant Jordi y de. Ramón Micó Colomer

Después de la firma en el Libro de Oro, la presidenta obsequió al predicador, con un grabado del Guión de Sant Jordi y se despedía de todos los presentes con la esperanza de que para las fiestas de Sant Jordi de 2022, la crisis sanitaria haya remitido.

Nos sentimos esperanzados de organizar los actos religiosos de las fiestas de Moros y Cristianos en Honor de Sant Jordi Mártir 2022 para que el pueblo de Banyeres de Mariola les pueda compartir y disfrutar con armonía.

Vitol a nuestro Patrón San Jorge