Noticia en el periódico Crónica de Banyeres – febrero 2023 (2)

 

Descargar documento »

 

LAS ACTUALES HAN SIDO INSTAL·LADES EN EL CEMENTERIO

Renovarán todas las campanas del campanario

El campanario y la renovación de sus campanas ha sido una de las principales noticias de este mes. Las cuatro campanas: Santa Úrsula (instalar·lada en 1940), La Purísima (en 1946), Nuestra Señora de la Misericordia (1948) y Sant Jordi (1951), han sido trasladadas al Cementerio, no he tenido- se col·locado en una zona de la explanada que mira hacia el altar. La acción se llevó a cabo entre el 24 y el 25 de febrero, en un año en el que se cumplen 83 años desde la col·locación de la primera y 72 de la última.

Todas estaban en funcionamiento excepto Santa Úrsula, que en 2014 se rompió longitudinalmente debido a la falta de mantenimiento, situación que provocó que en los últimos años sólo repicaran tres de las cuatro existentes y que sólo lo hicieran las cuatro, en el caso de entierros y funerales, a pesar de la desafinación que provocaba la campana deteriorada.

El proyecto de renovar las campanas empezó a gestarse en mayo de 2021 después de que la Cofradía de Sant Jordi mostrara intención de reemplazar la campana que lleva el nombre del Patrón. Cambiar una de las cuatro campanas, mantener rota una de ellas y hacer prolongar a un conjunto afectado por evidentes problemas de sonoridad debido a la baja calidad de los metales con los que en su momento se fabricaron y el desgaste que acusaban en la zona donde golpean los badajos, era una cuestión que se puso sobre la mesa. Por eso la idea inicial de sustituir sólo una evolucionó hasta considerar la renovación de todo el conjunto.

Las nuevas campanas serán de bronce de alta calidad y, excepto imprevistos, s’espera que es col·locan el domingo 16 de abril y que puedan estrenarse coincidiendo con las fiestas de moros y cristianos. El diseño y cálculo de dimensiones ha corrido a cargo del campanólogo holandés Gideon Bodden. Los trabajos de fundición los hará Abel Portilla, uno de los mejores especialistas en campanas de toda Europa que tiene su taller en Gajano (Cantabria). Y del montaje y del desmontaje de las viejas, se encarga la empresa Electro Recamp, de Atzeneta de Albaida, ocupándose Grúas Rigar, de Valencia, de la tarea de bajarlas y subirlas. La campana principal continuará denominándose Virgen de la Misericordia (de 1142 kg), la segunda seguirá siendo la de Sant Jordi (571 kg), la tercera deja de llamarse Santa Úrsula y pasa a llamarse Santa Maria Magdalena (340 kg) y la cuarta y más pequeña deja de ser La Purísima y ahora se denominará Santa Llúcia (240 kg). Desde la parroquia se ha indicado que el proyecto cuenta con el apoyo del consistorio y que se han sumado a él las cofradías de Sant Jordi, Santa María Magdalena y Santa Lucía, asumiendo el compromiso de que las campanas de sus devociones sean una realidad.

La primera parte del proyecto ya se ha realizado. Las campanas han sido trasladadas al Cementerio en una acción que llevó a cabo la empresa Electro Recamp con el apoyo de miembros del gremio de Campanarios de la Misericordia. Ahora serán limpiadas, engrasadas y dispuestas para que puedan sonar en la misa de cada 25 d’abril, día del Santo Cristo, en recuerdo y homenaje a los difuntos, así como el 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos.