METRO. José Vañó Belda elegida presidenta de la Cofradía de Sant Jordi

 

LA COMPOSICIÓN DE LA NUEVA JUNTA SE HARÁ PÚBLICA DURANTE LA MISA MAYOR DEL PATRÓN

METRO. José Vañó Belda elegida presidenta de la Cofradía de Sant Jordi

M a rio a José Va ñó Belda ha sido elegido a nueva presidenta de la Conf rar ya de Sant Jord y para el periodo 2023-2026. Le acom pañarán f orma n t par del e q u ip d irec t yo M. Lutga rda Va ñó B e ld a, que desempeñó el cargo de vic e pres id e nta, METRO . José A lbero Francés, que estará al frente de la Secretaría , i Mont ser rat Beneyto R izo, que será la tres acera. La elección se produjo en el transcurso de la XV Asamblea General que celebró la institución el pasado 4 de marzo.

Los nombres de la nueva directiva al completo se harán públicos, cómo marca la tradición, durante la celebración de la Misa Mayor en honor a San Jorge, el próximo 23 d’abril, di a del Patrón. El nuevo equipo sustituirá a la junta que ha presidido M. Elena Vilanova Calatayud y que ha regido la Cofradía durante la etapa 2020-2023. Además de la elección de la nueva presidencia, la asamblea incluyó en el orden del día la lectura del acta de la sesión anterior, los informes de la secretaria y de la presidenta y el apartado de ruegos y preguntas.

El as emble a va a con tar con la asistencia de mayorales, integrantes de la junta directiva, componentes de la futura junta y cofrades. La Cofradía de San Jord y es una de las asociaciones más impor tantes del pueblo y tiene alrededor de 1.720 cofrades. Está entre sus objetivos promover el culto al Patrón, la organización de los actos litúrgicos y religiosos de las fiestas patronales y cuidar los diferentes elementos que integran su patrimonio , entre los que están el altar de Patrón a la Iglesia, la ermita de Sant Jordi y las andas y la carroza procesional, entre otros.

 

FINANCIACIÓN DE LA CAMPANA

METRO. Elena Calatayud ha calificado de muy positiva la experiencia vivida por su junta directiva pese a las limitaciones que impuso la coexistencia con la pandemia, protagonista durante buena parte del tiempo en el que han estado al frente de la Cofradía. "Hemos recibido el doble de lo que hemos dado como servicio al pueblo ya la Comunidad Parroquial" -refirió-. Durante esta última etapa continuaron haciéndose las campañas de recogida de papel y cartón, siendo éstas una de las principales fuentes de ingresos de la entidad; se recuperaron las primeras vísperas de Sant Jordi, que era una costumbre que se había perdido; y se promovió un Concurso de Dibujo Infantil para promocionar la figura del Patrón entre los más pequeños. Como principal proyecto destacar la financiación de la nueva campana que llevará el nombre del Patrón y que se instala·instalará en el campanario.

 

FRANCÉS REGALA UNA 'MARCHA LENTA’

La presidenta anunció que el músico y compositor local, Benjamín Francés Luna, ha compuesto y regalado a la Cofradía de San Jorge una "marcha lenta" que ha titulado "Ante Martyrium". La obra está basada en una melodía medieval extraída de la liturgia común de los apóstoles mártires. A manera de fantasia, se puede dividir en tres partes: la primera evoca meditaciones y pensamientos. La segunda y la tercera intentan reflejar la preparación para el martirio, la acogida en el Paraíso y el momento de Gloria cuando se sienta a la derecha del Padre.

 

PREDICADOR DE LA MISA MAYOR

Camilo Bardisa Bito, natural de Alcoy y vicario episcopal de la Rectoría IV Moncada- Sagunto presidirá la Misa Mayor en Sant Jordi. Recibió la ordenación sacerdotal en Valencia en 1993. Fue secretario particular del obispo auxiliar de Valencia, el también alcoyano Rafal Sanus Abad, de 1998 hasta 2001, y superior del Seminario Menor de Xàtiva desde 1995 una 1998. De 1993 una 1995 fue vicario parroquial en San Francisco de Asís en Llíria y durante más de 12 años párroco de Nuestra Señora de los Ángeles de Albal, así como titular de San Carlos Borromeo durante 1 alguna, también en esta localidad. En 2014 fue nombrado párroco de San José, en el Puerto de Sagunto. En la actualidad es el párroco de Santa María de Sagunto.

 

Descargar documento »