Asociación cultural Fuente Buena
cuando en 1998 dimos a conocer a todos los vecinos de Bañeres la intención de iniciar una recopilación de fotografías con la idea de crear un fondo gráfico, nunca podíamos imaginar que la respuesta sería tan rápida y masiva, lo que posibilitó reunir más de dos mil imágenes que fueron digitalizadas y clasificadas siguiendo un índice temático.
Esta respuesta pública puso de manifiesto la gran sensibilidad ciudadana y el enorme interés para mantener presente un pasado que, gracias a numerosas personas, dedicadas por oficio o por simple afición, habían conseguido inmortalizar con sus cámaras momentos irrepeti¬bles. Esto nos obliga a ser conscientes de que una fotografía se convierte en un documento gráfico que nos muestra la constante evolución de la sociedad; una huella imborrable que nos lleva a la memoria hechos históricos acaecidos, casi ya olvidados o tal vez desconocidos; una fuente de información imprescindible para dar a conocer un vasto patrimonio cultural que en algunas ocasiones resulta exageradamente cambiando… De ahí, la imperiosa necesidad de realizar una constante recopilación de material gráfico para su posterior análisis, catalogación y difusión.
El resultado de aquella iniciativa se convirtió, l'any 2001, en la edición del primer libro fotográfico de nuestra localidad: "Historia gráfica de Bañeres I", en, después de una difícil selección, se incluyeron alrededor de setecientas instantáneas, quedando patente nuestro agradecimiento a mas de cien personas que col • laborar con sus aportaciones y, a mes, se aprovechó para rendir homenaje a fotógrafos locales por su extraordinaria labor artística. Asimismo, se realizó una exposición de fotografías, las que no se habían incluido para evitar una publicación demasiado extensa y costosa. precisamente, Por haber dejado tantas imágenes en el archivo, fue el motivo de considerar ese volumen como el primer, ya que había la posibilidad de que en un futuro pudiera aparecer una nueva col • colección.
Una vez el libro llegó al público, quedamos sorprendidos por la gran aceptación recibida, lo que llevó a que la edición prácticamente quedara agotada en pocas semanas. Esta circunstancia trascendió de forma positiva, originando que las aportaciones se sucedieron cada vez mas, contando con un fondo de más de seis mil fotos en la actualidad.
En vista de’ esto, se estudió la posibilidad de preparar el volumen número dos, teniendo en cuenta la necesidad de divulgar esta compilación gráfica que crece cada día, claro indicativo de que las personas son conscientes de la importancia de un álbum de fotografías que continúa en el cuarto cubriéndose de polvo y que al final desaparece por falta de espacio en cambiar de domicilio o se divide en realizar el reparto entre los miembros de la familia, lo que conlleva que las secuencias de imágenes pierden su significado original.
Las fotografías que le ofrecemos en este libro únicamente han sido tratadas digitalmente mediante ajustes de tono y enfoque, evitando cualquier restauración con el fin de no desvirtuar la esencia de’ este valioso patrimonio. De igual manera, y como es preceptivo, cada una de las imágenes va acompañada de un pie de foto donde se hace cons¬tar los datos que ha sido posible obtener (datos, lugares, situaciones…), seguido del autor de la foto (si se conoce) y de la persona que ha tenido la gentileza de cederla.
Al igual que en la anterior publicación, el contenido dispuesto en ocho capítulos donde se engloban diferentes aspectos: "Patrimonio urbano" (panorámicas, calles, edificios y monumentos); "Vida cotidiana" (cualquier imagen que ha marcado el pulso de nuestra localidad); "Fiestas" (Moros y Cristianos, la Malena, Santa Lucía); "La economía" (agricultura, comercio, industria); "Cultura y deporte" (grupos de alumnos de diferentes col • legis, teatro, música, bailes, actividades deportivas); "Celebraciones" (procesiones, primeras comuniones, Bodes, bautizos); "A la luz del diafragma" (fotos de estudio y de fotógrafos ambulantes) y, finalmente, el capítulo "Fotógrafos" que incluye la relación de algunos autores de las fo¬tos que se muestran, así como una breve reseña de la trayectoria profesional de los mismos, todo esto acompañado de varias de sus obras, autorretratos e interesante publicidad que figura detrás de algunos soportes.
También se ha confeccionado un localizador de las imat¬ges que cada persona ha aportado (junto a cada nombre figura una serie de números de página donde aparecen fotografías de la persona en cuestión). finalmente, otro localizador con los nombres de los fotógrafos.
Una vez mas, confiamos en que esta nueva aportación gráfica pase a engrosar su col • Colección de libros de consulta y que disfrute con cada una de las imágenes que contiene.
Asociación Cultural Fuente Buena
-Centro de Estudios Locales-
ficha técnica:
primera edición: de 2013
Edita: Asociación Cultural Fuente Buena, Centro de Estudios Locales de Bañeres, con el apoyo de la’ Ayuntamiento de Banyeres de Mariola y de la Fundación D. José Valor Amorós.
diseño gráfico: Javier Mira Calatayud,
Impresión y encuadernación:
Vilsor Impresores, S. L.
núm. páginas: 352.
medida: 23,7 X 29,3
ISBN: 978 - 84 - 616 - 6258 – 6
depósito legal: UNA - 493 - 2013
Impreso en España